

Institutos Nacionales de la Salud
Anemia aplásica
La anemia aplásica es un trastorno de la sangre poco común pero grave. Si la tiene, su médula óseano produce suficientes células sanguíneas nuevas. Existen diferentes tipos, incluyendo la anemia de Fanconi. Las causas incluyen:
- Sustancias tóxicas, como pesticidas, arsénico y benceno
- Radioterapia y quimioterapia para el cáncer
- Ciertos medicamentos
- Infecciones como la hepatitis, el virus de Epstein-Barr o el VIH
- Trastornos autoinmunes
- Ciertas condiciones heredadas
- Embarazo
En muchas personas, la causa es desconocida.
Los síntomas incluyen fatiga, debilidad, mareos y dificultad para respirar. Puede causar problemas del corazón, como un latido irregular, un corazón agrandado e insuficiencia cardíaca. Usted también puede tener infecciones frecuentes y sangrado.
Su médico diagnosticará la anemia aplásica, basado en los antecedentes médicos y familiares, un examen físico y pruebas de laboratorio. Una vez que conozca cuál es la causa y severidad de la enfermedad, diseñará un plan de tratamiento para usted. Los tratamientos incluyen transfusiones de sangre, trasplantes de sangre y de médula ósea con células madre y medicamentos.
NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Anemia aplásica (Clínica Mayo)
- Anemia aplásica idiopática (Enciclopedia Médica)También en inglés
- Conteo de reticulocitos (Enciclopedia Médica)También en inglés
- Conteo sanguíneo completo
(Biblioteca Nacional de Medicina)También en inglés
Anemia aplásica: Diagnóstico y tratamiento (Clínica Mayo)
- Anemia aplásica (grave) (Programa Nacional de Donadores de Médula Ósea)
- Anemia de Fanconi (Fondo de Investigación de Anemia de Fanconi, Inc.)
- Anemia de Fanconi (Enciclopedia Médica)También en inglés
- Anemia por deficiencia de hierro(Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU)También en inglés
No hay comentarios:
Publicar un comentario