Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Bebés prematuros tienen mayor riesgo psiquiátrico: estudio
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_125845.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 08/30/2012)Traducido del inglés: viernes, 1 de junio, 2012
LONDRES (Reuters) - Los bebés nacidos prematuramente corren mucho más riesgo de desarrollar desórdenes mentales severos, incluidos psicosis, trastorno bipolar y depresión, según revela un nuevo estudio que se publicará el lunes.
Científicos de Gran Bretaña y Suecia hallaron que las personas nacidas muy prematuramente -con menos de 32 semanas de gestación- eran tres veces más proclives que las nacidas a término a ser hospitalizadas con una enfermedad psiquiátrica a los 16 años de edad o más.
Los investigadores creen que el mayor riesgo se debería a diferencias pequeñas pero importantes en el desarrollo del cerebro en los bebés nacidos antes de completar el período de 40 semanas de gestación.
El riesgo varió dependiendo de la condición: la psicosis fue 2,5 veces más probable en los bebés prematuros, la depresión severa fue tres veces más frecuente y el trastorno bipolar, 7,4 veces más habitual entre los nacidos antes de las 32 semanas de embarazo.
El estudio, que se publicará el lunes en la revista Archives of General Psychiatry, también reveló menores pero importantes incrementos en los riesgos psiquiátricos en los bebés nacidos apenas prematuramente, es decir entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Chiara Nosarti, del Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres, quien dirigió la investigación, dijo que esto mostraba "una relación muy fuerte" entre el nacimiento prematuro y los trastornos psiquiátricos.
"Dado que consideramos sólo los casos más severos que generaron hospitalización, en términos reales este vínculo sería aún mayor", dijo Nosarti en conferencia de prensa.
No obstante, la experta destacó: "La mayoría de los individuos que nacen prematuramente no tienen problemas psiquiátricos o cognitivos y son absolutamente saludables y con buen funcionamiento".
Los trastornos afectan a entre el 1 y el 6 por ciento de la población como conjunto, agregó.
Nosarti trabajó con investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, y analizó datos de 1,3 millones de registros médicos suecos de entre 1973 y 1985 para encontrar a quienes habían ingresado al hospital con un primer episodio de trastorno psiquiátrico hasta el 2002.
Luego, el equipo volvió a observar para ver cuáles de esas personas habían nacido con mucha o moderada antelación.
"La asociación más fuerte que hallamos fue con los trastornos de salud mental conocidos por tener fuertes bases biológicas, como el desorden bipolar", dijo Nosarti.
La autora indicó que eso sugiere que ciertas alteraciones sutiles en el desarrollo cerebral de aquellas personas nacidas prematuramente jugaría un papel importante en la salud mental más adelante en la vida.
Estudios previos descubrieron que los bebés prematuros corren más riesgo de padecer varios problemas de salud y de desarrollo, pero ésta es la primera vez que se observa en detalle la relación entre trastornos psiquiátricos severos y los partos prematuros.
Un informe respaldado por Naciones Unidas indicó en mayo que 15 millones de bebés nacieron prematuramente en el 2010, y que las tasas del fenómeno están aumentando en todo el mundo, en parte por los avances en medicina que permiten que incluso bebés extremadamente prematuros sobrevivan.
El estudio halló que cerca del 6 por ciento de las personas con depresión grave y el 6 por ciento de los pacientes con psicosis nacieron prematuramente, al igual que alrededor del 11 por ciento de las personas con trastorno bipolar.
Reuters Health
© 2012 Thomson Reuters. Reservados todos los derechos. Los contenidos Reuters son propiedad intelectual de Thomson Reuters y/o de sus proveedores de contenido. El contenido de estas páginas no puede copiarse, publicarse ni redistribuirse parcial o totalmente, sin el previo consentimiento por escrito de Thomson Reuters. Thomson Reuters no sera responsable por errores o demoras en el contenido. "Reuters" y su logotipo son marcas registradas o marcas comerciales del grupo de empresas de Thomson Reuters en todo el mundo. Para mayor información sobre otros productos para Medios de Reuters favor visitar http://about.reuters.com/media/. © Thomson Reuters 2012
- Más noticias de salud en:
- Bebé prematuro
- Salud mental
- Salud mental del adolescente
No hay comentarios:
Publicar un comentario